martes, 31 de mayo de 2011

Joe Venuti - Adrian Rollini (1933-1939)


Una de las cosas más impresionantes de Chicago, and a must for any music lover es la Jazz-Mart (http://jazzmart.com/), la disqueria de jazz más grande de EEUU y con bastante probabilidad del mundo. Su ínventario acoge virtualmente de todo; pre-30's hot, swing, post WWII jazz, avant garde, blues, y un nutrido etc. Como melomano vinilico que es su servidor, tuve que apuradamente salir con lo escencial, el apretado presupuesto estudiantil no lo queria de otra manera.

En fin, gracias a esta visita a la meca jazzera tenemos el presente vinilo, registro de lo que paso con nuestro viejo y querido Venuti justo despues de la muerte de su compipa Eddie Lang. Las grabaciones son del 1933 al 1939, sus años oscuros y difíciles, donde a pesar de su alcoholismo, la guerra y un largo olvido de la escena jazzera Giuseppe intentaba recrear su carrera. De hecho, formó su propia big band en el año 1935 con las que solo grabó 4 cortes originales con característicos títulos: "Flip," "Flop," "Something," y "Nothing", pero esta agrupación cesó sus actividades debido a la guerra, donde Venuti tuvo una breve colaboración.

Como bonus track, los ultimos 4 cortes de esta plaquita son dedicados a Adrian Rollini, saxofonista bajo que cooperó eventualmente con Venuti en los multiples combos que tuvo antes de los 40's. Un virtuoso de un instrumento cuenta con pocos heroes.

Con todo, la presente entrega será valorada por el seguidor religioso de Venuti. El sonido de pre-big band swing con olor a cantina y sabor a desprecio fue y sigue siendo largamente olvidado. Venuti no corrió la misma suerte de Grappelli de poder deshacerse del nombre de su colega guitarrista para poder comenzar nuevos rumbos. La escena jazzera tuvo que esperar hasta los 70's para ver un breve revival casi kitsch del viejo bromista. Favor sírvase disfrutar el presente registro con una cerveza helada.

Enjoy it!

http://www.megaupload.com/?d=H9MG6RMI

domingo, 22 de mayo de 2011

Georges Boulanger - El violinista de salón


Georges Boulanger nació en Rumania en 1893, donde recibió sus primeras lecciones de violín de su padre, famoso virtuoso gitano. A la joven edad de 15 viaja a Dresden, Alemania, para estudiar con el renombrado Leopold Auer (si, el mismo, el profesor de Heifetz, Milstein y Elman entre otros). Luego de 2 años, y quizas a sabiendas de que la carrera del jóven iba por el lado de los cafés y la bohemia, Auer le dice "es suficiente, querido", y junto con despedirse le regala un violín, el que usó hasta su muerte. Le dejó, también, una recomendación para trabajar en el Café Chantant en San Petersburgo, Rusia. Con todo su bagaje, la alta aristocracia que frecuentaba el boliche podia disfrutar un espectáculo que incluía valses vieneses, folclore balcano y rumano, y musica de salón en general.

En los locos años '20 se muda a Berlin, donde su nombre comienza a ser conocido. Tal fama le permite viajar y tocar en los más importantes salones europeos, como el del hotel Savoy en Londres. Las grabaciones de la presente entrega son de esta época.

Como músico completo que era publicó algunas composiciones, entre las que destaca "Avant de mourir", la cual con letra de Jimmy Keneddy y bajo el título de "My prayer" estuvo liderando la lista de exitos en el imperio de EEUU por 21 semanas en el año 1958. Vivió en Berlin hasta el año 1948; luego de la guerra se mudó a la real "America", la del sur, radicandose en Argentina hasta sus últimos días.

Estas grabaciones no estan pasadas de vinilo, estan pasadas de CD; en Hamburgo la pillé, 36 CDs con grabaciones de las orquestas de baile alemanas por 29.9 euros. Que alegria. Importante registro para el curioso que quiere saber como sonaba la Alemania de entreguerras. Acompáñe de un Habano, una masita dulce y un Brandy, o un Melot en su defecto. En el orden que Ud. quiera, pero no todo al mismo tiempo.

Enjoy it!!!!!!!!!

http://www.megaupload.com/?d=9NOCNYDM

Bonus track, el grande y gordo Lakatos haciendo homenaje a su prócer con "Avant de mourir": http://www.youtube.com/watch?v=roPRp654SyY