lunes, 22 de noviembre de 2010

Dave Apollon - Mandolins, mandolins (1963?)


Dave Apollon comenzo estudiando violin en su natal Kiev, pero luego de que desistiera del violin debido al mal genio de su profesor, aparentemente un amante del vodka, comenzo a practicar en una mandolina napolitana que su padre le habia dado. Ya a los 14 años tenia la habilidad necesaria para organizar sus propio ensamble, pero gracias a la revolucion rusa, donde se privilegio instrumentos mas patriotas como el domra y la balalaika y se banearon otros mas "extranjeros" como las mandolinas, viaja a filipinas y japon, llegando finalmente a Estados Unidos por ahi por el año 1919 donde comienza su carrera como musico de Vaudevil. En el '32 comienza a grabar para el sello "Brunswick" con su banda de musicos filipinos. Aparece como estrella especial en varios filmes de la época, se mueve por aqui por alla dentro de USA donde se le conoce como el "World's greatest mandolin virtuoso" (otro ejemplo del superlativismo gringo). Cuenta la leyenda de cierta jam session junto a Django en el '46.

El disco que nos convoca es de su ultimos años, donde grabo 3 placas para el sello CORAL. Esta es la 1º, y esperamos prontamente contar con las otras 2. El presente tiene solo mandolinas, una guitarra y un acordeon ocasional en la planta sonora. El repertorio, muy de world music, ad-hoc con el viajado artista. Disco apto para cualquier amante de la mandolina y de la musica mediterranea-gitana-rusa, e infaltable para la cena de las 7:30 si es que esta consiste en pastas y cabernet sauvignon . Sin desperdicio .

http://www.megaupload.com/?d=RWD6U80J

Enjoy it!!!!

domingo, 21 de noviembre de 2010

Joe Venuti - Russ Morgan (1950)


Subtitulo superlativo alla Gringa "World's greatest jazz violinist"

Esta si es joyita. Registro del gran Venuti que data del año 1950, en formato 10-inch vinyl. Cuando se invento la maravilla tecnologica del microsurco, por un breve espacio de tiempo durante el año 1950 se continuo usando el tamaño de los antiguos discos de "pasta" para los discos populares, antes de que las industrias se decidieran por el formato de 12" (sin embargo los discos de musica clasica comenzaron a imprimirse en 12" desde un comienzo). Por lo tanto el disco que nos convoca esta entre 2 epocas, la del 78 RPM y la (por aquellos años) novedad del siglo, el 33 1/2 RPM...

Y por mágica coincidencia está tambien entre 2 epocas del artista; la de los "golden days" de los años '20-'30, y la de su "revival" de los '60-'70. Y lo podemos confirmar en su sonido, que esta de alguna manera a medio camino... con "licks" que nos recuerdan a su epoca mas moderna, pero con un repertorio y un sonido "old-fashion" que evidentemente nos recuerda un pasado esplendoroso.

Su compañero de pluma y sesión es Russ Morgan, un activo pianista de aquellos años, que comenzo a hacer del piano su medio de existencia para escapar de las minas donde alguna vez trabajó. Juntos repasan cortes clasicos de Venuti como "Wild dog" o ´"Doin´ things", y dan a luz originales como "black satin" y "red velvet", de los cuales son co-autores. De esta manera el disco esta compuesto basicamente por originales de Venuti o de ambos. Nada de covers aca. Nada de otros colegas tampoco. Solo violin y piano. Un registro exquisito, e imposible de encontrar en otra parte...
sacado a la luz por este humilde blog. Para eso trabajamos para ud.

Tracklist

1. Black satin
2. Red velvet
3. Wild dog
4. Apple blossoms
5. Doin' things
6. Runnin' ragged
7. Flower of dawn
8. Garden dance

http://www.megaupload.com/?d=6B7FVS8D

Enjoy it!!!