![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi44SQ3WLU1RHlpPxRQGBARUwbc5XyQd23sxPreBSw9UuUWX3b7hpVvnQr__40EwpGn8w9YnUWPJK27_5etnrOvEJjdGaPyknOxMoyxcHx-0WcuaIX3eD5fNQppEfzUeErnWihE0-q_ILwi/s320/68654.jpg)
Dave Apollon comenzo estudiando violin en su natal Kiev, pero luego de que desistiera del violin debido al mal genio de su profesor, aparentemente un amante del vodka, comenzo a practicar en una mandolina napolitana que su padre le habia dado. Ya a los 14 años tenia la habilidad necesaria para organizar sus propio ensamble, pero gracias a la revolucion rusa, donde se privilegio instrumentos mas patriotas como el domra y la balalaika y se banearon otros mas "extranjeros" como las mandolinas, viaja a filipinas y japon, llegando finalmente a Estados Unidos por ahi por el año 1919 donde comienza su carrera como musico de Vaudevil. En el '32 comienza a grabar para el sello "Brunswick" con su banda de musicos filipinos. Aparece como estrella especial en varios filmes de la época, se mueve por aqui por alla dentro de USA donde se le conoce como el "World's greatest mandolin virtuoso" (otro ejemplo del superlativismo gringo). Cuenta la leyenda de cierta jam session junto a Django en el '46.
El disco que nos convoca es de su ultimos años, donde grabo 3 placas para el sello CORAL. Esta es la 1º, y esperamos prontamente contar con las otras 2. El presente tiene solo mandolinas, una guitarra y un acordeon ocasional en la planta sonora. El repertorio, muy de world music, ad-hoc con el viajado artista. Disco apto para cualquier amante de la mandolina y de la musica mediterranea-gitana-rusa, e infaltable para la cena de las 7:30 si es que esta consiste en pastas y cabernet sauvignon . Sin desperdicio .
http://www.megaupload.com/?d=RWD6U80J
Enjoy it!!!!