![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ4bGU0FEoHmJbEn9NGulI9kKnAuHy7t2LNrSt82T2rn31iy6Co78wJ9MzzYp7t0i5aRthC5jU0TNjFg9afRYT1t8wwhtgLN82EcRKm53FwQvDyGJ2tKoEFConikAiJ8onjsXG8BtoHEFw/s320/album-the-david-grisman-quintet.jpg)
Segunda patita del usb-victrola:
Recien veiamos como el Zeus del violin swing le pasaba la antorcha a este joven de melena abultada... algunos mas familiarizados con Grappelli se preguntaran entonces quien es David Grisman (como yo hace un par de semanas) y es por esto que ahondamos ahora en los inicios de su carrera solista. A continuacion transcripcion literal de la tapa del disco:
"They started calling them Dawg music,
They weird tunes that were no longer bluegrass,
Not only jazz, tunes with a difference...
The Dawg's own music"
No nos dice mucho... en verdad la palabra "bluegrass" ahi entremedio no ayuda en nada... hay que entender que la mandolina tenia muy asociado ese estereotipo por los setenta. Ciertamente este disco tiene poco y nada de bluegrass. Realmente esta mas cercano a lo que podria ser una suerte de revival o actualizacion setentera y progresiva del Hot jazz de cuerdas, siguiendo de alguna manera lo que hicieran en los 30 los titanes del swing... pero no con canciones standard, sino con temas originales de cuidada factura. Realmente un disco inclasificable. Pero que importa, no caigamos en el juego de encasillar todo. Si te gusto el disco anterior, de seguro este tambien te gustara. Disco imprescindible en toda discoteca gipsy chilena...
El personal a cargo es de primer nivel, David Grisman en 1º mandolina y compositor de la mayoria de los temas, Todd Phillips en 2º mandolina, Darol anger en violin (muy bueno... hay que investigar que siguio haciendo este violinista), Tony Rice en guitarra y Bill Amatneek en contrabajo. Insisto, disco que no tiene nada que envidiarle a lo que despues haria el dream team llamado "strengh in numbers". Enjoy it
http://www.megaupload.com/?d=TYUC4J9L